El cuadrante es una herramienta para planificar, gestionar y controlar la jornada laboral de los empleados. Permite comparar lo previsto con lo realmente trabajado, detectar desviaciones y garantizar el cumplimiento de convenios laborales.
Estructura del Cuadrante
1. Información del Contrato
Esta sección muestra los datos contractuales del empleado durante el periodo del cuadrante:
Fechas del contrato
Rango de días en los que el contrato está activo dentro del cuadrante.Max Horas (máximas a realizar)
Desglosadas en dos líneas:Línea Superior
Horas que marca el convenio como obligación estándar.
Variables que la afectan:Duración del contrato (si < 365 días)
% de jornada (si < 100%)
Línea Inferior
Cálculo:Horas Planificadas Totales - Horas de Vacaciones Pendientes de Solicitar
Vacaciones Pendientes de Solicitar
Se calcula multiplicando los días de vacaciones no solicitados por las horas/día según convenio.
⏱️ 2. Detalle de Horas
Muestra el desglose de las horas asignadas, trabajadas, ajustadas y ausentes:
Planificado
Turnos asignados al empleado menos vacaciones aceptadas y festivos del calendario.Teórico
Resultado de:Planificado - Ausencias Remuneradas - Permisos - Bajas
Presencia
Tiempo real fichado por el empleado.➕ Extra
Horas extra validadas por el responsable.Ajustes
Modificaciones manuales aplicadas (por regularización, correcciones, etc.).⚖️ Neto
Cálculo:Presencia - Extras + Ajustes
Ausencias
Horas de ausencias justificadas o injustificadas (parciales o completas).Bajas
Horas en días donde el empleado ha estado de baja médica.Vacaciones
Horas correspondientes a vacaciones aprobadas y registradas.Balance
Diferencia entre lo que se esperaba y lo que realmente se ha realizado:Neto - Teórico
¿Para qué sirve el Cuadrante?
Controlar el cumplimiento de horarios.
Validar si se han cubierto las horas obligatorias según el convenio.
Gestionar las ausencias y bajas de forma clara.
Validar horas extra o compensaciones.
Detectar desviaciones en planificación vs. realidad.
Obtener un resumen fiable para nóminas, informes y auditorías internas.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo